Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Hasta el 15 de diciembre pescadores de El Ñuro podrán formalizarse

Pescadores de la caleta El Ñuro tienen hasta la quincena de diciembre para formalizarse.
Pescadores de la caleta El Ñuro tienen hasta la quincena de diciembre para formalizarse. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gore Piura

Entre los beneficios que tendrían los pescadores, figura adquirir préstamos ante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el quince de diciembre tienen plazo los pescadores artesanales de la caleta El Ñuro en Piura para tramitar el certificado de matrícula en Capitanía del Puerto de Talara y participar en el proceso de formalización para la obtención del permiso de pesca.

La directora regional de la Producción, Indira Fabián Ferrer informó que realizó una visita a los pescadores de la caleta El Ñuro con quienes llegó al acuerdo tras conocer los problemas que tienen para tramitar la autorización. 

“Sí hasta esa fecha no cumplen se quedarán fuera del proceso. Lamento que algunos pescadores no quieran tramitar porque les falta dinero pero hay un grupo que dice que el permiso de pesca no le interesa y sobre eso, no nos vamos a responsabilizar. Me da mucha pena que muchos no quieren aprovechar este proceso pero necesito mapear otras caletas. Ya hemos mapeado Cabo Blanco, Chulliyache y tenemos que avanzar”, comentó Fabián.

 "Uno de los beneficios de la formalización consiste en adquirir préstamos ante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, un sistema de comercio justo y plataformas informáticas para vender sus productos", dijo Fabían Ferrer. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA