Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hasta octubre se han registrado 30 muertes maternas en Piura

Madres deben acudir desde el primer mes de embarazos a recibir sus controles en el centro de Salud.
Madres deben acudir desde el primer mes de embarazos a recibir sus controles en el centro de Salud. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Foto referencial.

En su mayoría, las gestantes de la región sufren problemas de infecciones urinarias.

Mientras que en el 2015 se reportaron 44 muertes maternas, hasta octubre de este año la cifra ha descendido a 30 en la región norteña. Los casos provienen sobre todo del Bajo Piura, donde algunas gestantes no cumplen con su Paquete Integral que comprende controles prenatales, estudios de laboratorio, suplementos y acompañamiento.

Según el subgerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, José Luis Calle, muchas de las gestantes acuden al centro de salud recién al quinto mes de embarazo, lo cual perjudica al bebé porque está en riesgo de nacer con bajo peso o también a la madre quien puede sufrir de una complicación que no sabía.

Las muertes se han producido en los distritos de Yamango, Huarmaca, Sechura, Catacaos, Chulucanas, Frías, Sapillica, Paimas, Bernal, Cristo Nos Valga, Buenos Aires, La Matanza, entre otros. Calle indicó que las gestantes suelen padecer de infecciones urinarias que pueden complicar su embarazo. Por eso pidió a las madres de toda la región que acudan a sus controles, que cumplan con todo el paquete de cuidados que le ofrece el centro de Salud, para evitar problemas en el futuro.

Por otro lado, el Sistema Regional de Primera Infancia (Sirepi) informó que en el 2015, la anemia se redujo de 44% a 36% puntos porcentuales. Gracias al trabajo de las promotoras que acompañan a alrededor de 4.500 familias de la sierra y costa de Piura, se puede llevar un control de las gestantes y los menores de tres años.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA