Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Identifican 26 centros de salud de Piura con irregularidades administrativas

26 centros de salud de Piura fueron identificados con irregularidades.
26 centros de salud de Piura fueron identificados con irregularidades. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Susalud

La falta de ambulancias, de planes de riesgo, de zonas seguras y el inadecuado manejo de los recursos son algunas de las irregularidades halladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 26 centros de salud entre públicos y privados de Piura fueron identificados con irregularidades por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), informó el intendente de la macro regional Susalud norte, Marco Vela López, quien explicó que se está supervisando si los centros de salud están gestionando el dinero que se les asignó para hacer la prevención o rehabilitación de sus infraestructuras luego del Niño Costero.

Cabe mencionar que por ahora los fiscalizadores de Susalud recorren los establecimientos de salud de Piura, Talara y Sullana. Es precisamente en este recorrido que se halló que en 26 establecimientos no había ambulancias, a pesar de que atienden las 24 horas del día, tampoco tenían adecuadas zonas seguras en caso de sismo o carecían de un plan de riesgo.

Además, una de las faltas más graves es que en algunos centros de salud no se está usando el dinero asignado por el Ministerio de Salud para mejorar la infraestructura del establecimiento, por el contrario dicho dinero está estancado.

“A pesar de tener el dinero asignado, no lo están ejecutando”, alertó Vela López. Es por ello que los 26 centros de salud tienen ahora un proceso administrativo sancionador hasta cumplir con las recomendaciones dadas por Susalud.  

“Queremos que los gestores desarrollen sus proyectos de inversión”, exhortó el intendente. En el caso de que un centro de salud no cumpla con corregir las irregularidades, entonces corre el riesgo de ser cerrado o pagar una multa de hasta 500 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Por el momento, Susalud ha dejado recomendaciones a todos los establecimientos públicos y privados.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA