Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Infraestructura agrícola aún no es rehabilitada tras 'Niño Costero' en Piura

Canales y bocatomas del sector agrícola aún esperan por rehabilitación.
Canales y bocatomas del sector agrícola aún esperan por rehabilitación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gobierno Regional

Gobierno Regional advierte que drenes y canales de irrigación no han sido rehabilitados luego del periodo de lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las localidades piuranas de Tambogrande, Catacaos y Cura Mori la infraestructura agrícola no funciona adecuadamente. Y es que luego de las lluvias, muchos drenes, bocatomas y canales no fueron rehabilitados. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió del problema e instó al gobierno central a iniciar los trabajos de rehabilitación.

El jefe de proyectos de la FAO, Fernando Castro, explicó que están invirtiendo alrededor de un millón y medio de soles ayudando a los agricultores de estas localidades a recuperar su actividad agrícola.

“Empezamos en mayo del año pasado, seguimos capacitando a los agricultores, pero es importante continuar con la rehabilitación […] hay canales que están colmatados y hay drenes agrícolas que deben ser mejorados para que pueda llegar el agua”, dijo Castro.

Por su parte, Alcides Vilela, jefe de proyectos de la ONG Soluciones Prácticas, explicó que se dieron semillas de maíz a mil 400 familias de La Matanza, Catacaos y Cura Mori. Y advirtió que hay un retraso en la rehabilitación de canales, pues no fueron mejorados luego del periodo de lluvias.

Al respecto, el gobierno regional también informó que en el sector agrícola aún hay varios trabajos pendientes. Y es que hay 171 proyectos planificados por más de 451 millones de soles para los próximos 3 años.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA