Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Instituciones técnicas ya no harán ningún aporte oficial al Minagri

Tras no lograr ningún acuerdo con ministerio de Agricultura para aportar técnicamente y mejorar la propuesta de descolmatación del río Piura, la mesa técnica señala que no participará más.
Tras no lograr ningún acuerdo con ministerio de Agricultura para aportar técnicamente y mejorar la propuesta de descolmatación del río Piura, la mesa técnica señala que no participará más. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Nunura

Mesa técnica ya no buscarán ningún convenio de aporte técnico al ministerio al dar por agotados sus intentos de lograr acuerdo.

Esta tarde tras reunirse con urgencia en la Cámara de Comercio, convocados por el gobernador regional; las instituciones integrantes de la Mesa Técnica como el Colegio de Ingenieros, la Universidad Nacional de Piura – UNP, y la Universidad de Piura - UDEP, decidieron que no trabajarán ya ninguna propuesta de apoyo para el equipo técnico de Agro Rural - ministerio de Agricultura (Minagri), vía convenio.

El decano del Colegio de Ingenieros en Piura, Hugo Garcés, dijo que esta decisión es lógica debido a que ya no tiene sentido un convenio para consultoría externa de aportes técnicos cuando el ministerio en cuestión ya ha firmado contratos y va empezar sus obras.

Ratificaron que su postura ahora será oficializar trabajo como entes de veeduría y aseguran a los piuranos que serán sigilosos vigilantes de los trabajos que se realicen.

Mientras que el vicerrector de la Universidad de Piura, Antonio Mabres, opinó sobre esto que “es la consecuencia lógica cuando no hay ningún acuerdo. Lamentablemente tenemos que decir ‘ya no es responsabilidad nuestra’. Las decisiones las toma el Ejecutivo, y ha tomado una decisión que cuesta muchísimo dinero y que va a impedir que se haga mejor los trabajos definitivos para salvaguardar la integridad de Piura”.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA