Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Intensificarán operativos en puntos críticos de la ciudad de Piura

Intensificaran operativos en puntos críticos de la cuidad de Piura
Intensificaran operativos en puntos críticos de la cuidad de Piura | Fuente: RPP

Entre los puntos críticos se encuentra el Complejo de Mercados, el parque Santa Isabel, la avenida Eguiguren entre otros.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, coronel PNP (r), Vicenzo Ieva Lamarca informó que hoy el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) acordó intensificar los operativos y patrullaje integrado en los 50 puntos críticos que hay en la ciudad de Piura.

Vicenzo Ieva detalló que entre los puntos críticos se encuentra el Complejo de Mercados, el parque Santa Isabel, la avenida Eguiguren, algunas intersecciones de la avenida Sullana, la avenida Sánchez Cerro y otros.

"Haremos acciones disuasivas, con el propósito de que los actos delincuenciales disminuyan. Las capacitaciones son importantes porque el ciudadano piensa que el tema de seguridad sólo es de la Policía, serenazgo y Ministerio Público, sin embargo ellos tienen que apoyar", sostuvo el funcionario.

Durante la reunión se identificaron ocho problemas fundamentales en la ciudad, entre ellos, un alto índice de violencia familiar, ya que la región Piura ocupa el tercer lugar a nivel nacional de estos casos. Además, se estima que de 10 hogares, siete presentan casos de violencia familiar.

Otro de los problemas es la percepción de incidencia delictiva e inseguridad ciudadana, pues el 70% de la población que vive en la ciudad se siente insegura. Además de la falta de una adecuada cultura de seguridad vial

Asimismo, el desconocimiento de normas legales es considerada como una de las falencias de la ciudadanía, por lo que se consideró realizar charlas para los miembros de las Juntas Vecinales, donde se explicarán los temas de arresto ciudadano, el nuevo Código Procesal y las medidas de prevención de seguridad.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA