Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Investigan siete casos sospechosos de ántrax o carbunco en Piura

El especialista de Salud, Marco Arrieta indicó que la causa de la enfermedad en el ganado es debido a esporas y bacterias que fueron removidas producto de las lluvias. | Fuente: RPP

La Dirección de Salud de Piura tomó muestras y éstas fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud para descartar o confirmar esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Salud Piura (Diresa) investiga siete posibles casos de ántrax cutáneo, en la localidad de Letigio ubicado en el distrito de Cura Mori en la provincia de Piura.

Entre las personas que presentan los síntomas de esta enfermedad se encuentra una menor de dos años de edad, informó el Coordinador de área de Zoonosis de la Diresa, Marco Arrieta.

El especialista informó que los pacientes son cinco hombres y dos mujeres, una de estas últimas es la menor de dos años, que al parecer se habrían contagiado por la manipulación e ingesta de carne contaminada. Actualmente todos ellos reciben tratamiento.

“En esta localidad se sacrificó un caprino por la celebración de una misa en donde participaron ocho personas. Días después presentaron una ronchas y ampollas hasta llegar a formarse una costra negra, esta es la evolución de la enfermedad”, refirió Marco Arrieta.

Alertados de estos casos, los funcionarios de Salud de Piura tomaron muestras y éstas fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud para descartar o confirmar si se trata de ántrax. Los resultados se conocerán en cuatro días. Salud, además, realiza la búsqueda de más casos en ésta y otras localidades cercanas.

Marco Arrieta indicó que la causa de la enfermedad en el ganado es debido a esporas y bacterias que fueron removidas producto de las lluvias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA