Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La mayoría de drenes están afectados en el Valle del Chira en Piura

Si el Proyecto Chira Piura hubiera cumplido con las labores de prevención y mantenimiento estas infraestructuras agrícolas no se vieran afectadas, indicó Simón More.
Si el Proyecto Chira Piura hubiera cumplido con las labores de prevención y mantenimiento estas infraestructuras agrícolas no se vieran afectadas, indicó Simón More. | Fuente: Cortesía (Redes Sociales)

En la mayoría de drenes, que se ubican en esta margen derecha del valle, no se ha hecho mantenimiento y por esto colapsan, pues están llenos de maleza.

El presidente de la Comisión de Regantes de la margen derecha del Valle del Chira, en la región Piura, Simón More Torres, informó que en lo que va de la temporada de lluvias ya se han reportado problemas en la mayoría de los drenes.

Según More Torres el problema es que en la mayoría de drenes que se ubican en esta margen no se ha hecho mantenimiento y por esto colapsan, pues están llenos de maleza.

Mencionó que este problema lo reportan en la quebrada La Manuela, Peroles que abarca el sector de Santa Sofía; también San José y Montelima. Además de Sechurita en Tamarindo.

Detalló que por la subida de la quebrada La Manuela se han perjudicado los sectores de Venturosa, San Miguel de Chira y los que se ubican al costado que son Ignacio y Santa Ana.

En la parte baja de la margen, menciona a Vichayal y Miramar donde el río ingresó a las parcelas sepultando los cultivos. Se calcula que son al menos unas 600 hectáreas de cultivos como camote, yuca, zanahoria tomate Sorgo e incluso siembra de hortaliza que se vende a Paita, Talara y Sullana y caseríos chicos.

Refiere que se necesita apoyo por parte del Proyecto Chira Piura y del gobierno regional, con maquinaria de brazo largo así como combustible, pues el presupuesto con el que cuenta la Comisión no es suficiente para realizar labores de recuperación.

Advirtió que si el Proyecto Chira Piura hubiera cumplido con las labores de prevención y sobre todo mantenimiento de estas infraestructuras agrícolas, el impacto de estas lluvias no hubiera sido tan alarmante ni perjudicial.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA