Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ley no ordena evaluación psicológica obligatoria para docentes

El Colegio de Psicólogos y la Dirección de Educación firmaron un convenio para que los docentes obtengan su certificado de salud mental en dicha institución.
El Colegio de Psicólogos y la Dirección de Educación firmaron un convenio para que los docentes obtengan su certificado de salud mental en dicha institución.

Con la ordenanza que trabaja la Dirección de Educación y el Gobierno Regional se busca frenar los casos de acoso sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de Educación de Piura, Pedro Periche, consideró necesario que todos los docentes y personal que labora en instituciones educativas pasen por una evaluación psicológica. 

Sin embargo, la actual ley de Reforma Magisterial no contempla como requisito obligatorio el certificado de salud mental.Por ello la Dirección Regional de Educación (DREP) y el Consejo Regional trabajan una ordenanza para hacer indispensable dicha evaluación a todos los docentes que ingresarán al Magisterio.

En tanto, para avanzar con las gestiones, la DREP y el Colegio de Psicólogos de Piura firmaron un convenio para que los profesores nuevos pasen por una previa evaluación psicológica y obtengan un certificado que avale su buen estado de salud mental. Pedro Periche indicó que en el 2017, alrededor de 5 mil profesores ingresarán por primera vez al Magisterio y se les exigirá dicha certificación antes de tener escolares a cargo.

Esa es la idea que se ha prescrito en una ordenanza regional que será debatida este 23 de noviembre en el Consejo Regional. Además se ha trabajado otra en la que se recomienda a la DREP gestionar recursos para contratar más psicólogos en las instituciones públicas que no tienen Jornada Escolar Completa (JEC).

Por ahora solo 134 profesionales en Psicología trabajan en el mismo número de colegios que tienen JEC y para el 2017, según Periche, contratarán a 33 psicólogos más.

El decano del Colegio de Psicólogos de Piura, Marco Magán, precisó que el profesor debe ser evaluado en tres aspectos: el afectivo (como maneja sus emociones); el cognitivo (si piensa bien); y el conativo-ético (cómo se comporta éticamente). El especialista recomendó a los padres de familia estar atentos a los comportamientos y actitudes de sus hijos, porque pueden presentar síntomas de acoso sexual.  

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA