Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Miles de viviendas serán ofertadas en Piura

Feria Inmobiliaria se realizará del 15 al 17 de octubre en la plaza Ignacio Merino de Piura.
Feria Inmobiliaria se realizará del 15 al 17 de octubre en la plaza Ignacio Merino de Piura. | Fuente: RPP/Juan Nunura

Proyectos con participación del Ministerio de Vivienda busca darle oportunidad a los más pobres de cara a un inminente Fenómeno El Niño.

Con el objetivo de dinamizar el acceso de más piuranos a viviendas dignas y ante un inminente Fenómeno de El Niño, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ofertará  cerca de 6 mil 700 viviendas entre el público asistente a la vitrina inmobiliaria descentralizada, que se desarrollará del 15 al 17 de octubre en la plaza Ignacio Merino de Piura.

Serán 16 empresas inmobiliarias las que expondrán sus proyectos en coordinación con la Dirección Regional de  Vivienda, el ministerio del sector y la Dirección General de Proyectos de Programas de Vivienda y Urbanismo.

“En Piura, el déficit habitacional es de 90 mil viviendas, es por ellos que estamos ofreciendo inmuebles, valorizados entre los 46 mil hasta los 269 mil soles, pretendiendo de esta forma paliar la carencia que existe en la región, asimismo otorgamos un bono a los interesados que oscila desde los 12 mil hasta los 19 mil nuevos soles”, manifestó el representante de la Dirección de Vivienda, Arquitecto Gerardo Gonzales.

Por su parte, el coordinador general del Programa Bono Familiar Habitacional de la dirección general de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, Humberto Martín Herrera Torres, informó que las familias piuranas deben tener en cuenta que hay requisitos y opciones que han cambiado con la finalidad de democratizar más el acceso a las viviendas en estos proyectos inmobiliarios.

“Tenemos además alternativas  pensadas ante el eventual Fenómeno El Niño, como el apoyo que le brindamos a todas las familias que estando en zonas vulnerables se quieren reubicar. Nosotros les posicionamos en cualquiera de nuestros proyectos en donde pueden acceder a la casa propia. Así también, queremos recordar que existe el Bono de Emergencia para aquellas viviendas que ubicadas en zonas de alto riesgo, laderas o cauces. Cuando la familia lo pierde todo el bono cubrirá la recuperación de su vivienda”, explicó Herrera Torres.

Se recordó que a nivel nacional, desde el año 2011 a la fecha, se han invertido 667 millones de soles para la promoción y desarrollo de Viviendas de Interés Social (VIS), a través de los programas Techo Propio, Mi Vivienda, Bonos Familiares y Mi Construcción.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA