Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministra de Salud invocó a piuranos denunciar cobros indebidos en hospitales

Ministra de Salud pide que se denuncie casos de maltrato o cobros indebidos por atenciones de dengue. | Fuente: RPP

La titular de Salud, Patricia García, ratificó que por emergencia toda atención es gratuita en centros de Salud y hospitales, además pidió que se ejecute el nuevo lineamiento para tratar el dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Patricia García, volvió a Piura en medio de la epidemia por enfermedades febriles que se vive en esta región como el dengue, chikungunya, leptospirosis y alerta por zika.

García Funegra se mostró muy enfática en señalar que los ciudadanos deben ser atendidos como se debe y de forma gratuita en los diferentes establecimientos de Salud y hospitales. Anunció que  partir del lunes se instalarán dos centros públicos de SuSalud que atenderán estrictamente los casos de mala atención y cobros indebidos en el sector salud, pero advirtió que se requerirán pruebas al respecto.

“Si alguien quiere cobrarte por atenderte, toma su nombre, tómale una foto o un audio y denúncialo a SuSalud para que le inicien proceso. Ya hemos quedado con el Gobernador Regional y SuSalud para seguir estos casos y no permitirlos. En estos momentos de emergencia no se cobra por nada en los establecimientos. Ellos deben llevar un control estricto de sus atenciones y nosotros les repondremos lo que amerita”, declaró la ministra.

También aseguró que si hay dotación de pruebas rápidas para confirmar o descartar dengue; sin embargo, estas son prioritarias para la población vulnerable: mujeres gestantes; niños menores de 02 años; adultos mayores; y personas con enfermedades crónicas que hagan cuadro febril.

Explicó además que los hemogramas no son necesarios para el diagnóstico del dengue sino la verificación de los signos de alarma como la fiebre, sangrado y dolor abdominal.

Por su parte, el Gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck, manifestó que en su recorrido junto a la ministra García, han hallado médicos laborando horas extras para atender pacientes, así como otros profesionales de la Salud que no reaccionan como se espera y están maltratando a los pacientes, y ello va ser investigado también por SuSalud, refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA