Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Ministra Marilú Martens: ‘No es constructivo estar enfrentándonos en medio de la emergencia’

Ministra Martens defendió la reacción y el trabajo del Gobierno en momentos de emergencia y llamó a la calma a la sociedad civil. | Fuente: RPP

Ministra se reunió con integrantes del Frente Cívico por la Reconstrucción de Catacaos y les compartió mensaje de no enfrentamiento y de trabajo conjunto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Marilú Martens, designada a Piura en momentos de la emergencia por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que ahora “no es constructivo estar enfrentándonos”.

Martens Cortez consideró que tanto la reacción del Estado como la solidaridad ciudadana fue ejemplar en momentos de la emergencia y se supo atender la situación.

“Ahora estamos en una etapa de restablecer servicios. La reconstrucción va venir, pero si comenzamos con enfrentamientos o divisiones, eso va retroceder”, declaró.

La ministra de Estado, quien estuvo en Catacaos, reunida con miembros del comité cívico por la Reconstrucción, Desarrollo y Fiscalización, también abogó porque no se generen agitaciones que conlleven a bloqueo de vías, carreteras o ciudades, considerando que ahora debe ejercerse un trabajo conjunto para reconstruir regiones.

Cabe señalar, que los integrantes del frente cataquense se ha erigido desde la sociedad civil y lo que plantean básicamente es que la reconstrucción sea integral y construyendo obras no para reponer la infraestructura que existió sino que se ejecuten obras elementales.

Ellos piden un verdadero dique con roca enmallada que proteja al pueblo e impida nuevos desbordes e inundaciones.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA