Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Moradores de Veintiséis de Octubre protestan en municipalidad provincial

Protesta de morardores del distrito de Veintisés de Octubre
Protesta de morardores del distrito de Veintisés de Octubre | Fuente: RPP

Realizaron una marcha pacífica en los alrededores de la Plaza de Armas mostrando carteles con mensajes que exigían al Alcalde Provincial detener los procesos de subasta de terrenos.

Vecinos y moradores del distrito de Veintisés de Octubre en Piura, realizaron una protesta por la plaza de armas de esta ciudad y un plantón en los exteriores del municipio provincial.

La presidenta del Frente Único de Defensa del distrito de Veintiséis de Octubre, abogada Gladys Muñoz Rojas, manifestó que la marcha es una acción de presión social frente a la venta de terrenos que viene subastando la Municipalidad Provincial de Piura.

"Señor Miranda (alcalde provincial), aquí está el pueblo unido para luchar en beneficio del distrito”. Muñoz, indicó que “desde la Municipalidad Distrital se debía presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional, por conflicto de competencias pero, hasta ahora no lo han hecho, el señor Práxedes Llacsahuanga (alcalde distrital) se está quedando dormido, él debe trabajar la parte legal de este problema junto con los abogados de la Municipalidad Distrital”, enfatizó la dirigente, en entrevista con RPP Noticias.

La presidenta del Frente pidió a los postores no continuar su participación en la subasta, puesto que se meterían en un gran problema, porque los pobladores no reconocerán la legalidad de estas ventas. “En la segunda subasta ya se vendió un terreno, a un aproximado de 10 millones 400 mil soles. Ya estamos investigando a qué empresa se habría vendido…” señaló Muñoz.

La dirigente solicitó que los terrenos se dispongan para la misma población de Piura, por ejemplo, para las familias que necesitan ser reubicadas por encontrarse en zonas vulnerables a desastres como el Fenómeno de El Niño. Cabe indicar que son un total de 120 hectáreas, subdivididas en áreas, son las subastadas por la Municipalidad Provincial de Piura, como terrenos comerciales.


Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA