Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Niños y adultos mayores los más afectados con altas temperaturas

Estas personas deberán estar en lugares ventilados, con las ventanas abiertas por donde circule el aire, vestidos de forma ligera y proporcionarles abundante líquido.
Estas personas deberán estar en lugares ventilados, con las ventanas abiertas por donde circule el aire, vestidos de forma ligera y proporcionarles abundante líquido. | Fuente: Referencial (Grupo RPP)

Estos grupos pueden llegar a padecer fiebres de 39 y 40 grados, así como convulsiones, diarreas, lo cual puede confundirse hasta con una enfermedad infecciosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la muertes de seis niños en la región Piura por posible shock térmico o golpe de calor, el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas, dijo que esto es parte del Fenómeno El Niño que afrontamos, donde el nivel de la temperatura y humedad habitual es más de lo normal y los niños y adultos mayores son los más propensos al no poder regular estas altas temperaturas.

Esto los puede llevar a hacer fiebres de 39 y 40 grados, así como convulsiones, diarreas y puede confundirse hasta con una enfermedad infecciosa, por eso antes de tener un diagnóstico por tema de golpe de calor se debería descartar que se una enfermedad infecciosa, aseguró el especialista.

Refirió, además, que teniendo en cuenta el Fenómeno El Niño periodo 1997-1998, donde se registraron estos casos, hay que pensar en esta posibilidad y no cuesta nada tomar las medidas de prevención en estos grupos de edad.

Estas personas deberán estar en lugares ventilados, con las ventanas abiertas por donde circule el aire, vestidos de forma ligera y proporcionarles abundante líquido, especialmente a los niños para evitar la deshidratación.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA