Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Obrainsa Astaldi pidió más dinero sin justificación en proyecto Alto Piura

El decano del CIP fue enfático: los adicionales solicitados no tienen asidero técnico.
El decano del CIP fue enfático: los adicionales solicitados no tienen asidero técnico. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Carlos Chunga

Colegio de Ingenieros pide incluir al Peihap en investigación de la Comisión Lava Jato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes del Colegio de Ingenieros de Piura entregaron al Gobierno Regional el informe final de la veeduría realizada al proyecto Alto Piura (Peihap). El documento resuelve que el consorcio Obrainsa Astaldi, contratista del proyecto, paralizó los trabajos y pidió más dinero sin ninguna justificación.

El decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hugo Garcés Solano, exhortó a las autoridades a no aceptar el desembolso de ningún presupuesto adicional. Además, informó que han enviado una copia del informe al Congreso de la República, para que la Comisión Lava Jato incluya al Peihap en su investigación.

Cabe recordar que el proyecto está paralizado desde hace dos meses, luego de que Obrainsa Astaldi, de capitales peruanos e italianos, solicitara un adicional para alquilar grupos electrógenos, alegando que la línea de transmisión de energía estaba inoperativa.

Primero pidió 25 millones de soles y luego redujo la cifra a 15 millones de soles; pero ambos montos fueron denegados por el Gobierno Regional. Finalmente, fijó un adicional de 5 millones 660 mil soles, mientras el proyecto presentaba un avance físico de apenas 5 %.

Hugo Garcés dijo que no corresponde el pago de ningún adicional y desmintió la versión de la empresa. “La línea [de transmisión] no necesita una reparación, apenas un mantenimiento que sí está presupuestado”, sostuvo.

Además, mostró su preocupación por el desempeño de Obrainsa Astaldi, del supervisor y los mismos funcionarios, quienes, de comprobarse las irregularidades, tendrían responsabilidad administrativa e incluso penal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA