Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: Advierten que hospital temporal no funciona por observaciones técnicas

Hospital Temporal La Videnita no entra en funcionamiento porque observaciones aún no son subsanadas por las autoridades.
Hospital Temporal La Videnita no entra en funcionamiento porque observaciones aún no son subsanadas por las autoridades. | Fuente: Cortesía

Presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, sostiene que si autoridades locales no son capaces de ponerlo operativo debe intervenir el Ministerio de Salud de urgencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que el Gobierno Regional de Piura anunció que no recibirá los ambientes del Hospital Temporal de La Videnita por presuntas observaciones técnicas en su infraestructura, el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, sostuvo que esto demuestra la falta de capacidad de las autoridades regionales.

“Si no tienen la capacidad de gestión, el ministro de Salud o el presidente deben decidir e intervenir, hecho que sería un buen ejemplo, porque sabemos que los gobiernos regionales hacen mucho daño, pues no trabajan de manera planificada la salud y estos son los resultados", afirmó Vite.

Como se sabe, el último jueves 9 de julio también inspeccionaron estos ambientes la Fiscalía y la Contraloría, como parte del inicio de una investigación luego que el alcalde provincial Juan José Díaz pidiera oficialmente la intervención del Ministerio Público.

“Vaya a saber usted como las autoridades manejan sus prioridades, cuando aquí está en juego la salud de las personas, a pesar que en presencia del mismo presidente Vizcarra se comprometieron a levantar las observaciones en tres días y ya van diez, y no hay ninguna voluntad de solución para poner operativo un hospital con 200 camas hospitalarias y 40 para cuidados intensivos con todo lo necesario para atender a los pacientes infectados”, cuestionó Arnaldo Vite.

A la fecha hay preocupación por el repunte de contagios, pues de los siete hospitales solo el Hospital Santa Rosa y el Cayetano Heredia deberían recibir pacientes con COVID-19. "Pero como todo colapsó, todos han terminado por recibir pacientes con el riesgo que eso representa de atender en una sola área a contagiados y pacientes que están por otras patologías”, agregó.

El dirigente gremial mostró su preocupación, pues mientras hay estas disputas administrativas, existen médicos que se juegan la vida contagiados por el nuevo coronavirus.

“De un total 600 médicos que trabajan en la región, tenemos 180 médicos contagiados con COVID-19; de ellos, 20 tienen cuadros complicados y cuatro están en las Unidades de Cuidados Intensivos. Lamentablemente, ocho han muerto”, precisó Vite.

La Dirección Regional de Salud de Piura reportó 28 mil 724 casos confirmados con COVID-19 y 1 520 fallecidos, convirtiéndose en la segunda más golpeada por la pandemia a nivel nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA