Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: afectados por Uta aún no reciben medicamento

La Dirección Regional de Salud llamó a la población que padece del mal de Uta a no automedicarse y menos a utilizar medicamentos contra indicados.
La Dirección Regional de Salud llamó a la población que padece del mal de Uta a no automedicarse y menos a utilizar medicamentos contra indicados. | Fuente: Referencial (Dirección de Salud de Piura)

Son 21 personas afectadas en el distrito de Sapillica que esperan aún recibir los medicamentos necesarios, al igual que lo reciben otras 39 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la fecha se reportan en la región Piura 60 personas afectadas por la Lesihmaniasis (Uta) en el distrito de Sapillica, donde  21 personas, entre niños y adultos, aún no reciben tratamiento; mientras otras 39 personas afectadas reciben los medicamentos en el centro de salud.

Edwar Pozo, director de Epidemiología de la Dirección de Salud de Piura, explicó que hasta la fecha son 60 las personas atacadas por la Uta, desde enero cuando se presentaron los primeros casos y en el mes de junio se han reportado tres casos.

La Dirección Regional de Salud llamó a la población del distrito de Sapillica que padece del mal de Leishmaniasis (Uta) a no automedicarse y menos a utilizar medicamentos contra indicados porque podría afectar mucho más la piel lesionada por el virus que transmite el mosquito lutzomya, también conocido como “mantablanca”.

Se informó que la Dirección de Salud y las altas autoridades de gobierno regional gestionan ante el Ministerio de Salud el envío de por lo menos 30 tratamientos para atender a los pacientes afectados y que aún no se les administra el medicamento.

“Le pedimos a los pacientes que no se apliquen cualquier otro medicamento que no esté indicado porque podría ser peor para su salud. Recomendamos que, mientas nos envían las ampollas, sólo deben lavarse bien las heridas con agua y jabón”, señaló Edwar Pozo, director de Epidemiología de la Diresa.

Según se informó, el Minsa ha pedido un lote de 90 mil ampollas de estibogluconato de sodio para distribuirlo a las regiones del país que son afectadas por la uta, entre ellas Piura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA