En diálogo telefónico con Ampliación de Noticias, Jimmy Montalván rechazó las acusaciones de la PNP que lo responsabiliza de haber azuzado a la población para quemar locales de la petrolera china en Talara.
El alcalde del distrito de El Alto (Piura), Jimmy Montalván Carranza, rechazó este viernes formar "parte de la turba" que causó una violenta protesta en la provincia de Talara. Los hechos terminaron con el incendio de un local de la contratista Confipetrol y la invasión a las oficinas de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
En entrevista telefónica con el programa Ampliación de Noticias de RPP, la autoridad piurana indicó que siempre fue un mediador entre la población, la petrolera China y el Estado. Además, solicitó realizar las investigaciones para hallar a los responsables de los actos vandálicos en El Alto.
"Siempre le garanticé la seguridad y la tranquilidad a los señores del Estado en las diferentes reuniones que hemos tenido. Pero hay gente que definitivamente de repente por diferencias políticas o gente que busca intereses personales originó esto, lo cual vuelvo a rechazar rotundamente", dijo Montalván Carranza.
Según el jefe de la Macrorregión Policial en Piura, general Lucas Núñez, el alcalde de El Alto "azuzó" a la población de su distrito a realizar actos de violencia el fin de semana pasado contra propiedades de la CNPC.
Esto tras un supuesto abandono de una reunión con representantes de la petrolera china, del Ministerio de Energía y Minas y dirigentes de diversos sectores por demandas sociales.
"Cuando salgo de la reunión salgo para comentar a la población que se tranquilice porque querían escuchar esa conversación. La población no quería que la cita sea a puertas cerradas. Quería que se coloque un parlante en las afueras", sostuvo el alcalde.
Jimmy Montalván manifestó que la población de El Alto reclama una serie de acuerdos pactados por la petrolera china pero que no se han cumplido. Sostuvo que uno de los compromisos era que un 70% de mano de obra tenía que ser del mencionado distrito. "Capacitaciones para nuestra gente, oportunidades de prácticas para los jóvenes".
Además, exigió el respeto al Estudio de Impacto Ambiental por parte de la empresa CNPC para el trabajo de 1874 pozos de petróleo, donde por cada plataforma instalada en el distrito se iban a plantar cinco algarrobos. Jimmy Montalván lamentó que hasta el momento ninguno de estos árboles se plantó.
Video recomendado
Comparte esta noticia