Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Piura: aumento de caudal de río impide tránsito a la provincia de Huancabamba

Las constantes lluvias vienen afectando a la población y el libre tránsito
Las constantes lluvias vienen afectando a la población y el libre tránsito | Fuente: Difusión

El tránsito de vehículos livianos se encuentra restringido desde esta noche luego de las intensas lluvias que se registran en algunas localidades de Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vehículos de transporte público como ómnibus, camionetas, taxis colectivos, mototaxis, entre otros, se encuentran varados debido al incremento del caudal del río Serrán. Esto ocurre a la altura del badén ubicado en el km 53 del tramo Buenos Aires -Piedra Azul, carretera que une a Piura con la provincia de Huancabamba, informó Carlos Reyes, dirigente de los transportistas de dicha localidad. 

El transportista señaló a RPP que el pase de vehículos livianos se encuentra restringido desde esta noche, luego de las intensas lluvias que se registran en algunas localidades de la sierra piurana como Huarmaca.

Carlos Reyes también manifestó que desde que empezaron las precipitaciones, cada cierto tiempo se reportan deslizamientos en la vía Canchaque-Huancabamba, que actualmente se encuentra abandonada.

Por eso, solicitó a las autoridades locales y Provías Nacional habilitar la maquinaria pesada para que ante cualquier emergencia acudan a liberar la carretera lo más pronto posible.

Río Piura podría volver a desbordarse

El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, advirtió a inicios de mes que su jurisdicción podría inundarse nuevamente con aguas del río Piura, como ocurrió en el 2017, debido a la falta de perfil técnico, drenajes y recursos económicos.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Madrid Orue, quien postula a la presidencia de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), lamentó que desde hace seis años solamente se hizo el plan de drenajes pluviales y manejo de la cuenca del río Piura.

Gabriel Madrid Orue señaló que Paita, Sechura y Sullana cuentan con el perfil y financiamiento, por lo que inició reuniones con la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Rosmary Cornejo y con la misma presidenta Dina Boluarte para agilizar el tema.

El alcalde explicó que el río Piura es caudaloso, pero estacional en época de lluvias, lo que ocasiona el traslado de arena y tierra. Lamentó que se gastaron casi 400 millones de soles durante la época del presidente Ollanta Humala para la descolmatación, pero sin realizar el objetivo final de una una desembocadura del río Piura al mar.

"Lamentablemente esa desidia y falta de articulación con el Gobierno central hoy día nos tiene desnudos. No tenemos los drenajes fluviales, no tenemos los fondos para el manejo del río Piura y si mañana llueve nos volvemos a inundar y las autoridades que recién hemos entrado vamos a ser causantes de esta desgracia", manifestó.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA