Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piura: autoridades buscan revertir índices de desnutrición en Sechura

Mediante el Fospibay y el ente regional se destinarán 90 mil soles para superar estos índices.
Mediante el Fospibay y el ente regional se destinarán 90 mil soles para superar estos índices. | Fuente: Cortesía (Gobierno Regional Piura)

El distrito de Cristo Nos Valga tiene el mayor índice de desnutrición en la provincia con un 39 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de Cristo Nos Valga, en Sechura (Piura), tiene el mayor índice de desnutrición en la provincia con un 39 %, seguido de Rinconada Llicuar con 26 %, Bellavista con 23 %, y Vice con 18 %.

Esta situación ha conllevado a la Gerencia Regional de Desarrollo Social a buscar estrategias articuladas entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, orientadas a formar un frente multiparticipativo con el objetivo de revertir estos índices.

El gerente regional de Desarrollo Social, José Calle Sosa, informó que el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay), a través del proyecto de Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Sechura (Prosan), y en coordinación con el municipio de provinvial destinará más de 90 mil soles para la contratación de 51 promotoras y 4 acompañantes por medio del Programa Regional de Atención a la Primera Infancia Familia Feliz.

Con el aporte de Fospibay, sumado al presupuesto asignado por el gobierno regional, se podrá atender a más de 700 familias integradas por madres gestantes, niñas y niños menores de dos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA