Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Cáncer de cuello uterino y de mamas son los más frecuentes en Piura

Clínicas móviles permanecen en el frontis del hospital Santa Rosa | Fuente: RPP

En lo que va del año fueron atendidos más de 2 mil piuranos, se espera llegar a los 70 mil pacientes con diagnóstico temprano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de cuello uterino, de mamas y a la piel son las enfermedades más frecuentes en la región Piura, informó el viceministro de prestaciones de Salud y aseguramiento del Ministerio de Salud, Pedro Grillo.

"Los tipos más comunes de cáncer en Piura son el del cuello uterino, de mamas y cáncer a la piel, este último por la situación y ubicación de la región que está expuesta de la radiación solar", señaló el funcionario. 

El viceministro hizo estas declaraciones durante el lanzamiento oficial del plan Esperanza que atenderá en clínicas móviles para la diagnostico de cáncer.

Durante estos tres meses se ha atendido a más de 2 mil piuranos. A nivel nacional se cuenta con 20 unidades móviles y se espera llegar a 70 mil pacientes anuales para realizar un diagnóstico temprano de cáncer.

"Dentro del plan todo paciente diagnosticado con cáncer, que cuenten con seguro social tienen derecho a quimioterapia, cirugía, radioterapia y tratamiento paliativo", refirió Pedro Grillo.

Asimismo, indicó que los niños que son diagnosticados con leucemia pueden ser trasladados fuera del país para que se les practique el trasplante de médula ósea.

Por otro lado, exhortó a los ciudadanos que no cuentan con seguro social a buscar alternativas como la modalidad del SIS emprendedor que consiste en el pago de 20 soles mensuales a la SUNAT.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA