Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Piura: cien plantones se sembraron por el Día Mundial Sin Tabaco

La bióloga Luz Vera, señaló que está ampliamente documentado el daño que el cigarro causa en la salud de la persona; pero es también nocivo para el medio ambiente pues libera más de 250 químicos perjudiciales, de los que 50 causan cáncer.
La bióloga Luz Vera, señaló que está ampliamente documentado el daño que el cigarro causa en la salud de la persona; pero es también nocivo para el medio ambiente pues libera más de 250 químicos perjudiciales, de los que 50 causan cáncer. | Fuente: Referencial (Serfor)

Esta actividad se realizó en la Universidad de Piura dentro del programa Udep Saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cien plantones de poncianas, palmeras y chabelas, que fueron donadas por la Municipalidad Provincial de Piura fueron sembradas, hoy (lunes), en la Universidad de Piura en el campus verde, uniéndose a la campaña por el Día Mundial Sin Tabaco.

El programa Udep Saludable informó que en concordancia con el eslogan “El consumo de tabaco daña tu salud y el medio ambiente”, los cien plantones serán sembrados por la comunidad universitaria y público en general, en los alrededores del policlínico universitario.

La bióloga Luz Estela Vera, del Área Departamental de Ciencias Biomédicas, señaló que está ampliamente documentado el daño que el cigarro causa en la salud de la persona que fuma; pero es también nocivo para el medio ambiente pues libera más de 250 químicos perjudiciales, de los que 50 causan cáncer, incrementando la contaminación del aire.

Además, el cultivo de tabaco implica la deforestación de los bosques y en su producción se  utiliza la madera como combustible para el secado y curado de tabaco. “En algunas regiones, como  África, representa el 5 % de la deforestación que está afectando sus bosques”, dijo.

El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Según datos de la OMS,  llega a matar a casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de 5 millones son consumidores directos y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo del fumador.

Según el Ministerio de Salud, un cigarrillo contiene, además de  nicotina, 4 mil sustancias tóxicas dañinas para la salud: acetona, formol, amonio, naftalina, fósforo, entre otras sustancias, que comprometen seriamente la salud de la persona.  La nicotina es un alcaloide vegetal que se encuentra en la planta del tabaco, extremadamente adictiva y un veneno mortal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA