Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piura: cinco mil mototaxistas inician formalización

Los transportadores deben estar con su chaleco donde se indique su paradero y llevar impresa su placa en la parte posterior del asiento.
Los transportadores deben estar con su chaleco donde se indique su paradero y llevar impresa su placa en la parte posterior del asiento. | Fuente: RPP

Esto en el distrito Veintiséis de Octubre con lo que se busca normar la seguridad para los usuarios y que sean ordenados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de cinco mil conductores de  mototaxis, iniciaron su proceso de formalización tras las capacitaciones gratuitas por parte de la Municipalidad del Veintiséis de Octubre, según lo indica la Ordenanza Municipal 02 - 2017 que regula este servicio.

El alcalde distrital, Práxedes Llacsahuanga, explicó que estas capacitaciones son un requisito indispensable para otorgar el permiso de operación, la tarjeta de circulación vehicular y fotocheck a los transportistas.

El jefe de la Unidad de Transportes, Augusto Saavedra Nolasco refirió que para formalizarse los mototaxistas se debe constituir como asociación en registros públicos y contar con la aprobación de los vecinos donde se ubica su paradero.

Precisó que el proceso de formalización se iniciará con cien asociaciones de la jurisdicción que ya se han inscrito en la Unidad de Transportes; pero se espera llegar a 160 de estas asociaciones.

“El servicio en mototaxi es cómodo, lo que tratamos es de normar la seguridad para los usuarios y que sean ordenados. Los transportadores deben estar con su chaleco donde se indique su paradero y llevar impresa su placa en la parte posterior del asiento”, acotó Saavedra.  

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA