Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Continúa debate sobre proceso de masificación de gas natural a domicilios

Opiniones divididas por el gas. | Fuente: RPP / Juan Nunura

El Colectivo Piura pidió al electo presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski honrar sus promesas sobre la masificación del gas natural en Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El debate sobre el proceso de masificación de gas natural para la región Piura continúa y esta vez se pronunciaron la Cámara de Comercio, el Colegio de Arquitectos y representantes de la Universidad Nacional de Piura y el Colectivo Cívico por Piura.

En conferencia de prensa se mostraron enfáticos en que el Gobierno de turno debe dar las condiciones y garantías para que el proceso de masificación no se detenga ni quede congelado, mucho menos se devuelva a fojas cero.

“Las observaciones no son de fondo sobre cuestiones de impedimento técnico o tarifas. Las observaciones son sobre el tema de conducción del gas y eso no puede ser justificación suficiente para anular el proceso. Se tienen que dar las garantías para que Piura que es productor de gas, junto a Tumbes, pueden gozar ya del recurso. Esa garantía puede ser del gobierno de turno en darle la reconsideración a la empresa y escucha los argumentos de una y otra parte”, explicó Humberto Correa, asesor técnico del Colectivo por Piura.

Correa también añade que otra garantía debe venir del gobierno que está próximo a asumir y en ese sentido Pedro Pablo Kuczynski debe recordar su compromiso asumido en Piura, durante el debate electoral, de llevar adelante la masificación del gas en esta región.

Por su parte, Karla Schaefer, congresista fujimorista, secundó a su colega Marisol Espinoza, en la defensa de que se dé un proceso transparente y con mayores beneficios.

“Creo que una nueva convocatoria transparente y limpia debe darse. Una convocatoria que atraiga a todas las empresas vinculadas al desarrollo de la masificación del gas. Tenemos reservas probadas arriba de los tres millones de pies cúbicos y debemos tener la mejor opción”, expresó Schaefer.

Finalmente, Carlos Sánchez, gerente general de la Cámara de Comercio criticó posturas como la de Marisol Espinoza y exigió que sustenten técnicamente el por qué de su oposición que deja a los piuranos sin opciones por el momento de tener gas natural a domicilio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA