Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Piura: Copeinca afirma que su tubería submarina no colapsó en Sechura

Indicaron que el 13 de diciembre se verificó y constató el buen estado de su emisor submarino de la planta de harina y aceite de pescado en la zona.
Indicaron que el 13 de diciembre se verificó y constató el buen estado de su emisor submarino de la planta de harina y aceite de pescado en la zona. | Fuente: Cortesía (Direpro Piura)

Los representantes de la empresa indicaron que la contaminación que hay en la zona de Puerto Rico Bayovar no es su responsabilidad.

Luego que pobladores, maricultores y pescadores artesanales de la caleta de Puerto Rico, en la provincia piurana de Sechura, denunciaran la ruptura de la tubería del emisor submarino de la empresa Copeinca y solicitaran la intervención de la Dirección de la Producción. La empresa respondió que su emisor se encuentra en perfecto estado en relación al emisor submarino de la planta de harina y aceite de pescado que tienen en la zona.

Los representantes de la empresa indicaron que  realizan evaluaciones periódicas a su emisor, teniendo con fecha 13 de diciembre del 2016, un acta de verificación donde se constata el buen estado del este.

Además, indican que “adicional a esto, y como prueba de que la contaminación que se nos atribuye no es responsabilidad nuestra, el día 24 de enero del 2017 se realizó una verificación con presencia del juez de paz de Puerto Rico y un representante de la Capitanía de Puerto Rico, donde se constata que la presencia de pescado de la especie lisa, encontrado flotando en el mar de la caleta de Puerto Rico, no corresponden a nuestra actividad. También se corroboró que nuestro emisor submarino no presenta ninguna rotura, ni se evidencia ningún tipo de contaminación en el mar por parte nuestra”, precisaron.

Finalmente, refirieron que Copeinca es miembro activo del Comité del Cuidado del Medio Ambiente de la Bahía de Sechura y cuentan con el Sistema Integrado de Gestión a través de la Certificación ISO 14001.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA