Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piura: el sistema de salud en el país es desastroso

“El Seguro Integral de Salud tampoco cubre las necesidades de los pacientes" | Fuente: RPP/Juan Nunura

Así lo indicó el decano del Colegio Médico de la Región Lima, Tomy Villanueva, quien pidió que se incremente el presupuesto para el sector en un 5 % del PBI y que se tenga una gestión de gasto eficiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio Médico de la Región Lima, Tomy Villanueva, se encuentra en la ciudad de Piura recorriendo los hospitales y otros establecimientos de salud de la localidad, indicando que “debería haber una reforma a la salud, pues actualmente hay un análisis situacional desastroso, ya que no tenemos infraestructura, equipamiento, no hay especialistas en nuestras regiones”.

“Lamentablemente los presupuesto se devuelven, a fin de año mil millones de soles en el sector Salud, hay una ineficiencia en el servicio de salud que perjudica finalmente a los ciudadanos”, sentenció Villanueva Arequipeño.

“El Seguro Integral de Salud tampoco cubre las necesidades… finalmente los más perjudicados son los ciudadanos que cubren los gastos de su bolsillo”, indicó el decano del Colegio Médico de Lima.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que le den la prioridad a la salud en las regiones y a nivel nacional pues estamos ante un Fenómeno del Niño donde no estamos preparados para afrontarlo, además de las epidemias que podrían generarse.

Proponen que se duplique el presupuesto asignado el sector, pues están en un 5 % del Producto Bruto Interno (PBI) y hacer el gasto presupuestal de forma eficiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA