Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

En Piura hay más de 45 cuencas o zonas vulnerables ante desastres

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realiza actualización de daños post Niño Costero.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realiza actualización de daños post Niño Costero. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

Jefa de Defensa Civil, Verónica Cumpa dijo que cifra sería mayor pues aún falta actualizar datos de últimos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefe de la Oficina de Defensa Civil de Piura, Verónica Cumpa, aseguró que existen más de 45 cuencas ciegas o consideradas zonas altamente vulnerable ante desastres en la ciudad.

La funcionaria aseguró que la cifra sería aún mayor pues en los últimos años hubo más construcciones y ampliaciones en Piura.

Cumpa mencionó que pese a la visita realizada a las personas que están asentadas en estas zonas, estas aún continúan en estas cuencas.

Es por ello que recordó que según el plan de reconstrucción la población asentada en zonas vulnerables no podrá acceder a préstamos en entidades financieras.

Así mismo, dijo que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y el Instituto Nacional de Estadística realizan la actualización de estimación de riesgo tras el desastre ocasionado por el Fenómeno Niño Costero en Piura.

Una vez determinado el número de personas que actualmente están ubicados en zonas vulnerables se planificará realizar las acciones correspondientes como plan de reubicación entre otros.


Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA