Buscar

Piura: impulsan cultivos de café con uso de abonos orgánicos

El fosfocompost es un abono natural muy beneficioso para la agricultura porque permite reducir el uso de plaguicidas y otros elementos contaminantes.
El fosfocompost es un abono natural muy beneficioso para la agricultura porque permite reducir el uso de plaguicidas y otros elementos contaminantes. | Fuente: Cortesía (Rosa Gomez)

En la región Piura existe un promedio de 6 mil productores que cultivan alrededor de 8 mil 871 hectáreas de café ubicadas en las provincias de Huancabamba y Ayabaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Piura existe un promedio de 6 mil productores que cultivan alrededor de 8 mil 871 hectáreas de café ubicadas en las provincias de Huancabamba y Ayabaca.

En ese sentido, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a través de ocho Escuelas de Campo (ECA), instruye a 120 agricultores de esas provincias a elaborar abonos orgánicos para fertilizar y mejorar la estructura de los suelos de manera natural.

El fosfocompost es un abono natural que resulta de la mezcla de residuos orgánicos de estiércol, roca fosfórica, pulpa de café, ceniza y residuos de comida de vegetales, rastrojos de leguminosas y tallos de plátano, indicó el especialista del área de sanidad vegetal, Hipólito Hidalgo López.

El uso de los abonos orgánicos es muy beneficioso para la agricultura porque permite reducir el uso de plaguicidas y otros elementos contaminantes que ponen en riesgo la salud de los consumidores y originan daños ambientales.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA