Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Se incrementan casos de violencia familiar en Piura

Estas de denuncias se han recogido de zonas de Huarmaca, Huancabamba, Paita Sechura, Catacaos, Piura, Tambogrande.
Estas de denuncias se han recogido de zonas de Huarmaca, Huancabamba, Paita Sechura, Catacaos, Piura, Tambogrande. | Fuente: RPP / Referencial

El titular del Poder Judicial de Piura, indicó que el mayor número son casos de violencia psicológica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De noviembre del 2015 a agosto de este año se han reportado más de seis mil casos judicializados de violencia familiar, lo cual representa un incremento del 40% con respecto a años anteriores, informó el presidente de la Corte Superior de Justicia Piura, Juan Checkley.

El titular del Poder Judicial de Piura, indicó que el mayor número de casos son por violencia psicológica y el resto corresponden a tanto a violencia física como psicológica. Estas denuncias se han recogido de zonas de Huarmaca, Huancabamba, Paita Sechura, Catacaos, Piura y Tambogrande.

Por su parte, la especialista del Cipca, Rocio Farfán, solicitó que se revise la nueva ley contra la violencia Ley Número 30364 por considerar que existen vacíos que deben ser corregidos.

Uno de las falencias, indicó, es que no están considerados los adolescentes y jóvenes que han sufrido algún tipo de violencia.

Estas declaraciones las brindaron tras participar en el foro denominado “No solo los golpes duelen – Situación de la violencia de género en la región Piura y los roles del Estado y la Sociedad Civil”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA