Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piura: Petroperú reporta que lluvias intensas no han afectado a la Refinería de Talara

Desde la refinería recalcan que el complejo industrial ha sido diseñado en base a los fenómenos del Niño que se han registrado en los últimos 30 años.
Desde la refinería recalcan que el complejo industrial ha sido diseñado en base a los fenómenos del Niño que se han registrado en los últimos 30 años. | Fuente: Andina

En un comunicado, Petroperú precisó que el agua que se observó frente a uno de los ingresos al complejo se originó tras la acumulación de lodo y residuos sólidos provenientes de Talara. 

El jueves, 9 de marzo, en las redes sociales se difundió un video donde se aprecia la inundación de varias zonas aledañas a la nueva Refinería de Talara, en Piura, una de las regiones más afectadas por las lluvias intensas en el norte del país; sin embargo, Petroperú aclaró que las precipitaciones no han ocasionado daños en la refinería.

En Ampliación de Noticias, el gerente del Departamento de Proyecto de la Refinería de Talara, Arturo Rodríguez, complementó que las áreas internas de la refinería no registran afectación alguna, puesto que el sistema de drenaje funcionó de “manera efectiva”.

“La refinería de Talara no tiene afectaciones por estas terribles lluvias que vienen impactando a la ciudad de Talara. […] En este momento, tenemos todas las áreas de las instalaciones de la refinería sin ninguna afectación, no impactando de ninguna manera el proceso de arranque que venimos llevando a cabo desde hace algunos meses”, declaró.

“No tenemos esa afectación dentro de la refinería, porque la refinería tiene un diseño de un 1. 15 metros sobre el nivel del mar; debajo hay un sistema de ductos que evacúan el agua para salvaguardar la infraestructura”, agregó.

El funcionario precisó que el agua que se observó frente a uno de los ingresos al complejo industrial, se produjo tras la acumulación de lodo y residuos sólidos provenientes de la ciudad; lo que originó la obstrucción de los ductos en el canal principal.

“Ese canal no solo arrastró lodo, sino también basura de toda la ciudad, y terminó colmatando la salida al mar. Obviamente, Petroperú ha apoyado en la limpieza”, comentó.

Arturo Alegría señaló que la Refinería de Talara ha sido diseñada en base a los fenómenos del Niños que se han registrado en los últimos 30 años, y comentó que el complejo industrial está preparado para afrontar eventuales inundaciones basadas en “las lluvias y las precipitaciones”.

No obstante, precisó que la “naturaleza es impredecible” y sí podría haber afectaciones en las operaciones en caso de eventuales cortes de líneas eléctricas e irrupciones en las vías de acceso a la ciudad.

“La naturaleza es impredecible. La refinería cuenta con un diseño basado en los eventos históricos de fenómenos del Niño que han ocurrido en los últimos 30 años; para eso, estamos preparados. Sin embargo, ni la refinería ni ninguna industria se maneja de manera aislada o al país”, puntualizó.

Petroperú anuncia que nueva refinería de Talara estará operativa al 100% entre marzo y mayo 

El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Vives Suárez, informó ayer que la nueva refinería de Talara estará operativa al 100% en tres meses y que entre marzo y mayo del presente año se iniciará el proceso de arranque de las unidades de conversión.

“Hasta el momento todo ha sido superable dentro de los plazos estipulados, previéndose que entre mayo y junio la planta opere al 100 por ciento”, acotó Carlos Vives en conferencia de prensa con integrantes de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP).

Petroperú informó que entre junio y octubre se efectuarán las pruebas de garantía integral al 100% de carga de todo el complejo de refino, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra).

En esa línea, las unidades de conversión de la nueva refinería de Talara, otorgarán una mayor rentabilidad a Petroperú, sumado a un proceso de recomposición en el esquema de compras de hidrocarburos, "permitirá una mayor competitividad en el mercado".


Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA