Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Piura: podrían cerrar UCI de neonatología de no controlarse infección intrahospitalaria

Al año ingresan 160 niños a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Santa Rosa. | Fuente: RPP

En lo que va del año se registraron nueve muertes a causa de infecciones en el hospital Santa Rosa.

El hospital Santa Rosa en Piura podría cerrar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de neonatología si no se logra controlar la infección intrahospitalaria causada por la presencia de la bacteria pseudomona que ocasionó la muerte de cinco niños en este mes, así lo indicó el director del nosocomio, Roger Oquelis.

El médico manifestó que se busca no llegar a este extremo, es por eso que se realizaron las acciones respectivas como desinfectar los ambientes e incubadoras, asimismo se restringió el acceso a esta zona para evitar más contagios. Oquelis aseguró que el riesgo es mayor en esta área debido a que se trata de niños prematuros que no tienen su sistema de defensa desarrollado.

En lo que va del año se registraron nueve muertes a causa de infecciones en el hospital Santa Rosa. Cuatro fallecimientos se dieron en los meses de enero y noviembre. Los otros cinco decesos en diciembre. La Dirección Regional de Salud determinó que dos de los bebés tuvieron la bacteria pseudnomona, que se da al interior de los hospitales. Los tres casos restantes aún están en evaluación a la espera de una confirmación.

En tanto, en la UCIN del mencionado nosocomio permanecen aislados cuatro bebés prematuros para evitar complicaciones. Solo tiene acceso el personal especializado a atenderlos.

El director del hospital Santa Rosa, Roger Oquelis, refirió que como médicos hacen lo posible para controlar la situación pero el Gobierno Central tiene responsabilidad dado a que no brinda una solución ante la crisis del sector Salud en la región. Refirió que se necesita mejorar los ambientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal porque actualmente no cumple con las condiciones, no tiene un ambiente adecuado, existe hacinamiento entre otros problemas.

“Han venido varios ministros desde las gobiernos anteriores, actuales funcionarios. La última visita fue la de la Ministra de Salud, Patricia García, quien se comprometió a enviar un equipo para sincerar el presupuesto, hasta ahora los esperamos.”, lamentó.

En años anteriores se registraron entre 5 a 6 fallecimientos por las infecciones intrahospitalarias, sin embargo, a la fecha se incrementó a 9 los decesos. Cabe indicar que anualmente ingresan 160 niños a esta área.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA