Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: ¿Qué se sabe del derrame de petróleo en Lobitos?

Continúan las supervisiones a los trabajos que realiza la empresa Savia Perú en el mar de Talara - Piura | Fuente: RPP Noticias

Mediante un comunicado la empresa Savia Perú informó que la fuga de gas disminuyó y en la actualidad no se hayan rastros de petróleo en la Plataforma Marina VV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fuga del gas en el mar de Lobitos en la provincia de Talara en la región Piura “ha disminuido” y en la actualidad “no se hayan rastros de petróleo en la Plataforma Marina VV”, informó a través de un comunicado la empresa Savia Perú, responsable de una fuga ocurrida el pasado jueves 28 de abril.

En el mismo documento se detalla que la fuga del gas es de aproximadamente 32 mil pies cúbicos, lo cual equivale a 5.68 barriles de petróleo; a pesar de ello, se mantienen los equipos en la zona realizando las labores preventivas de contención y limpieza.

Además, indicó que las inspecciones realizadas en el mar y en la costa (desde Cabo Blanco en El Alto hasta Punta Balcones en La Brea) no evidencian afectación de la fauna o de las playas. Asimismo, mantienen informados de las acciones de contención y limpieza a la Asociación Gremio de Pescadores Artesanales de Lobitos.

La empresa Savia Perú también indicó que la Plataforma VV está comprendida en el Plan de Abandono por término del Contrato del Lote Z-2B, el cual está aprobado por el Ministerio de Energía y Minas.

Equipos de la empresa Savia Perú se encuentran en la zona realizando las labores preventivas de contención y limpieza. | Fuente: RPP Noticias

Supervisión de OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a través de un comunicado señaló que vienen supervisando las actividades realizadas por la empresa y de incumplir las indicaciones que se les ha dado puede ocasionar la imposición de una multa de hasta 100 UIT por cada medida y de manera sucesiva.

Cómo se recuerda el OEFA informó que el derrame se produjo en una plataforma a cargo de la empresa Savia Perú, ubicada a unos 7 kilómetros de la costa de Lobitos en Talara (región Piura) el pasado 28 de abril, y anunció que ha iniciado una supervisión para determinar las causas del incidente.

De manera temporal, dicho organismo dictó medidas a la empresa Savia Perú, entre ellas, identificar el punto o los puntos de la fuga de hidrocarburo y controlar la fuente de la fuga. Además, asegurar el área, limpiar el área total afectada, entre otras.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP

Tras cuatro años, el Gobierno anunció el aumento del sueldo mínimo a 1025 soles, ¿A cuántas personas beneficia esta medida y cuáles son las consecuencias económicas para el país?

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA