Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Realizan homenaje a algarrobo más longevo de la región de Piura

Turistas llegan continuamente a visitar el algarrobo más longevo de la región | Fuente: RPP

De este árbol se puede obtener el fruto de algarroba, con el cual se elabora el producto bandera "La algarrobina", usada para preparación de cócteles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy (sábado) se realizó una ceremonia en homenaje al algarrobo más longevo de la región Piura de aproximadamente 600 años de antigüedad, denominado Algarrobo Rey de Tambogrande", el cual está ubicado en el caserío de Carrizalillo en el centro poblado de Tejedores, distrito de Tambogrande.

El encargado de la subgerencia de la municipio de Tambogrande, ingeniero Guido Raffo Risco, indicó que según especialistas forestales este árbol llegaría a tener entre 500 y 600 años, sin embargo, para tener una certeza de su antigüedad se le realizará la prueba de carbono.

"Hoy hemos aprovechado para empoderar este recurso natural y turístico. Hasta este lugar vienen familias, parejas de recién casados, enamorados y visitantes de otras partes del país”, refirió.

En el evento se hizo un reconocimiento especial a las distintas personalidades, ONG e instituciones involucradas en la investigación del algarrobo y así también se reconoció a los productores del mismo.

De este árbol se puede obtener el fruto de algarroba, con el cual se elabora el producto bandera "La algarrobina", usada para preparación de cócteles.
Cae indicar que dicho homenaje se realiza en el marco de la celebración del día de la algarrobina, el cual debió realizarse en marzo pero por las lluvias se postergó hasta mayo.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA