Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Piura: restricción de agua potable podría generar rebrote de dengue

En lo que va del año se reportan 17 fallecidos por dengue y más de 3 mil casos confirmados.
En lo que va del año se reportan 17 fallecidos por dengue y más de 3 mil casos confirmados. | Fuente: Cortesía (Diresa Piura)

Las autoridades recomiendan guardar agua de forma correcta en depósitos bien lavados y tapados.

Funcionarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura expresaron su preocupación por la restricción en el abastecimiento de agua potable a diversas localidades de la región, lo cual constituye una amenaza para un probable rebrote de casos de dengue así como la aparición de enfermedades intestinales y de la piel.

El biólogo Edwar Pozo Súclupe, director de Epidemiología de la Diresa, señaló que el corte y la restricción en el servicio vital de agua obliga a la ciudadanía a guardar más cantidad de este recurso y muchas veces este almacenamiento no se hace con las debidas medidas de protección.

“La población almacenará agua en más cantidad de lo común y por varios días. Esto obligará al uso de más recipientes de agua y si estos no han sido lavados, correctamente tapados o es agua sin abatizar, podrían convertirse fácilmente en criaderos del zancudo que transmite el dengue”, detalló Pozo.

Además, se aconseja consumir agua previamente hervida, el lavado de manos frecuente así como lavar bien los alimentos, sobretodo frutas y verduras.
Según Pozo, a la fecha son más de 3 mil 700 los casos de dengue confirmados, de los cuales 17 fallecieron, donde la última víctima se registró en julio.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA