La Corte Superior de Justicia de Piura sentenció a Montaño Roalcaba a pena privativa de la libertad de tres años y cuatro meses, suspendida en su ejecución, tras aceptar su responsabilidad penal. Además fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en ese mismo periodo.
El Poder Judicial condenó a Santos Montaño, exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), por actos de corrupción.
La decisión estuvo a cargo del juez de la Corte Superior de Justicia de Piura, Christian Azabache Vidal, quien impuso sentencia condenatoria contra Montaño Roalcaba, quien fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios.
El exrector fue sentenciado por la comisión del delito de cohecho pasivo impropio a una pena privativa de la libertad de tres años y cuatro meses, suspendida en su ejecución, tras aceptar su responsabilidad en este caso, a través de la figura de la terminación anticipada. Además, fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante el mismo lapso.
El magistrado también ordenó a Montaño el pago de una reparación civil de sesenta mil soles y 271 días multa.
El caso
En agosto de 2024, el dominical Cuarto Poder reveló imágenes donde se ve a Santos Montaño recibiendo una coima de S/ 10 mil en efectivo por parte de un proveedor de servicios de la universidad.
En el video, el referido proveedor le señala al entonces rector, en una oficina alterna a su despacho y frente a un asesor, que le había traído dicha suma de dinero. Previamente, parece quejarse de que S/20 mil fueron tomados por quien sería una funcionaria de la universidad que le había asegurado que eran para el rector. Ante ello, la entonces máxima autoridad de la UNP responde: "No le des, dile: el doctor ya habló conmigo, nada más".
Cabe resaltar que, en la grabación, el asesor que presencia la supuesta entrega de la coima al rector fue identificado como Juan Nima Villaseca, quien era mano derecha del rector y trabajaba como su asistente.
De hecho, en una parte del video se ve que, a la salida de la oficina del rector, este asesor se acerca al proveedor y le exige un "apoyo" de S/ 2 500 para traer a un "jugador de la U". Según Cuarto Poder, este evento deportivo llegó a realizarse.
Ante esta revelación periodística, el pasado 12 de agosto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura y la Policía Nacional allanaron el área de tesorería del rectorado de la UNP. En la diligencia fiscal se solicitó, además, la exhibición y entrega de expedientes de los distintos servicios presuntamente relacionados con la grabación que realizó el propio proveedor.
Mientras tanto, desde el sindicato de docentes de la Universidad Nacional de Piura, así como desde algunos colegios profesionales de la región, como el de economistas y el de abogados, se solicitaba una investigación transparente. Por otro lado, los estudiantes solicitaban a la Asamblea Universitaria de la UNP que se destituya a Santos Montaño como rector y se elija a un sucesor, lo que finalmente ocurrió.
Cuatro días después, el Poder Judicial dispuso la detención preliminar, por 72 horas, del acusado. Ese mismo día, Montaño llegó al Hospital Regional José Cayetano Heredia de Piura para una atención ambulatoria. No obstante, se descompensó tras conocer que se había dispuesto su detención, por lo que tuvo que ser internado en dicho nosocomio, con custodia policial.
Te recomendamos
Comparte esta noticia