Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presentan adicional de S/. 5.8 millones en proyecto Alto Piura

Señaló que espera que el adicional, luego de ser revisado por el supervisor, el Peihap y el gobierno regional, sea aprobado a fines de este mes.
Señaló que espera que el adicional, luego de ser revisado por el supervisor, el Peihap y el gobierno regional, sea aprobado a fines de este mes. | Fuente: Cortesía (Gobierno Regional Piura)

Así lo dio a conocer el gerente del proyecto Carlos Pagador tras la información presentada por la Contratista Obrainsa-Astaldi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El adicional presentado por la Contratista Obrainsa-Astaldi es de 5.8 millones de soles, según informó Carlos Pagador Moya, gerente general del Proyecto Alto Piura, quien manifestó que dicho monto es por tres meses de suministro de energía eléctrica con generadores.

“El adicional que ha presentado el Contratista sería por febrero, marzo y abril, es decir mientras dura el mantenimiento de la Línea de Transmisión. En mayo, asumimos que Enosa cumplirá con otorgarnos los 2.28 megawatts que necesitamos, pues actualmente solo garantiza 500 kilovatios”, explicó Pagador Moya.

Señaló que espera que el adicional, luego de ser revisado por el supervisor, el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) y el gobierno regional, sea aprobado a fines de este mes, para poder iniciar los trabajos los primeros días de febrero. “La maquinaria del Contratista está lista en la zona de obras para empezar”, refirió el funcionario.

Asimismo, señaló que el Contratista deberá sustentar adecuadamente cada día paralizado, antes de que el Peihap reconozca algún gasto general. Expresó que hasta el momento el Contratista ha presentado dos solicitudes de ampliación de plazo que han sido denegadas.

Por otra parte, sobre el tema de las investigaciones que se realizan a Camargo Correa, indicó que actualmente el Peihap mantiene un arbitraje con dicha empresa y no interviene en ningún sentido en los trabajos actuales.

Remarcó que si en el caso se encontrara algún indicio de corrupción entre funcionarios de Camargo Correa y el Peihap, la Fiscalía deberá hacer lo conveniente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA