Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Priorizan ejecución de hospitales y reservorios en la región Piura

El Hospital de Alta Complejidad de Piura y el Hospital de Apoyo III – Sullana están incluidos en el presupuesto.
El Hospital de Alta Complejidad de Piura y el Hospital de Apoyo III – Sullana están incluidos en el presupuesto. | Fuente: Cortesía (Gobierno Regional Piura)

Son siete megaproyectos agrupados en tres Iniciativas Privadas Cofinanciadas por un monto ascendente a 4 mil 662 millones de soles.

Con el voto unánime del pleno del Consejo Regional de Piura se aprobó declarar la relevancia y prioridad de siete megaproyectos, agrupados en tres Iniciativas Privadas Cofinanciadas, por un monto ascendente a 4 mil 662 millones de soles, esto durante la última sesión extraordinaria del año, realizada ayer (lunes).

La autoridad regional, Reynaldo Hilbck, mencionó que entre las obras se encuentra, el Hospital de Alta Complejidad de Piura y el Hospital de Apoyo III – Sullana; así como el afianzamiento hídrico del reservorio de Poechos y la mitigación a la vulnerabilidad del sistema por precipitación extrema en la cuenca del río Piura; y en tercer lugar la remodelación y operación del Instituto Educativo Superior Tecnológico Almirante Miguel Grau.
 
En cuanto al hospital de Sullana, Hilbck Guzman señaló que la población beneficiada incluye las provincias de Talara, Paita, Ayabaca, Piura y Sullana, que para el año 2029, llegará a un millón 402 mil 523 moradores beneficiados, así como las localidades de Macará y Zapotillo de Ecuador.
 
Esta obra asciende a 195 millones 607 mil 844 soles, sin IGV, incluido su equipamiento; el plazo de ejecución es de 600 días calendario para las obras civiles y 900 días para ponerlo en marcha; y se espera empezar a ejecutar durante el primer semestre del 2016.
 
En el segundo caso, explicó que no solo comprende la recuperación de Poechos, sino el reservorio La Peñita y un conjunto de obras que incluye el sistema de drenaje de la ciudad de Piura y las defensas, que implica una inversión de 2 mil 450 millones de soles, donde “el gobierno regional asume mil 560 millones de soles, a razón de 78 millones de soles durante 20 años”.
 
“En el 2017 comenzaremos las obras, que deberán estar listas en el 2021 o 2022, porque son de gran envergadura”, concluyó la autoridad regional.
 

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA