Buscar

Rocas en represa Los Ejidos de Piura provocan muerte de bañistas

Los bañistas ignoran que entre las rocas de la base de la represa hay vacíos de 5 metros de profundidad. | Fuente: RPP

El Ingeniero Hermer Alzamora advierte que la represa tiene una profundidad de cinco metros y no es apta para acudir a bañarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En dos meses se han registrado cinco personas ahogadas en la represa Los Ejidos de Piura. La última víctima fue una jovencita de 17 años que ingresó a la presa en un bote pequeño con una amiga, perdieron el equilibrio, ambas cayeron, pero la menor se ahogó. Debido a estos hechos que ocurren todo el año, el ingeniero Hermer Alzamora explicó que las rocas que se colocaron en la base de la represa, para evitar la erosión, son las que provocan la muerte de los bañistas.

Y es que como las rocas están juntas, entre ellas se forman pequeños huecos de cinco metros de profundidad. Los bañistas ingresan confiados de que no hay peligro porque las rocas les sirven como superficie, pero ignoran los vacíos que se forman entre ellas. Es así que muchas personas se han ahogado, a pesar de que en el lugar existe un aviso que prohíbe la entrada a la represa.

Cabe precisar que la represa le pertenece al Proyecto Chira Piura, el vigilante del lugar explicó que los bañistas ingresan por el margen derecho del río Piura porque por el lado izquierdo, donde está el ingreso de la presa, está cercado. Aseguró que a pesar de las advertencias, los bañistas no hacen caso y arriesgan su vida.

El ingeniero y consejero regional de Piura, indicó que además de las rocas engañosas, también hay fango en la profundidad de la represa, por lo que la persona que se hunde queda atrapada y muere.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA