Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Rocas en represa Los Ejidos de Piura provocan muerte de bañistas

Los bañistas ignoran que entre las rocas de la base de la represa hay vacíos de 5 metros de profundidad. | Fuente: RPP

El Ingeniero Hermer Alzamora advierte que la represa tiene una profundidad de cinco metros y no es apta para acudir a bañarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En dos meses se han registrado cinco personas ahogadas en la represa Los Ejidos de Piura. La última víctima fue una jovencita de 17 años que ingresó a la presa en un bote pequeño con una amiga, perdieron el equilibrio, ambas cayeron, pero la menor se ahogó. Debido a estos hechos que ocurren todo el año, el ingeniero Hermer Alzamora explicó que las rocas que se colocaron en la base de la represa, para evitar la erosión, son las que provocan la muerte de los bañistas.

Y es que como las rocas están juntas, entre ellas se forman pequeños huecos de cinco metros de profundidad. Los bañistas ingresan confiados de que no hay peligro porque las rocas les sirven como superficie, pero ignoran los vacíos que se forman entre ellas. Es así que muchas personas se han ahogado, a pesar de que en el lugar existe un aviso que prohíbe la entrada a la represa.

Cabe precisar que la represa le pertenece al Proyecto Chira Piura, el vigilante del lugar explicó que los bañistas ingresan por el margen derecho del río Piura porque por el lado izquierdo, donde está el ingreso de la presa, está cercado. Aseguró que a pesar de las advertencias, los bañistas no hacen caso y arriesgan su vida.

El ingeniero y consejero regional de Piura, indicó que además de las rocas engañosas, también hay fango en la profundidad de la represa, por lo que la persona que se hunde queda atrapada y muere.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA