Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Se debe descolmatar el río Piura para evitar una calamidad

Se debe descolmatar el río en todo su tramo desde la entrada a Pampas de Salinas o laguna La Niña en Sechura hasta el distrito de Salitral en el Alto Piura.
Se debe descolmatar el río en todo su tramo desde la entrada a Pampas de Salinas o laguna La Niña en Sechura hasta el distrito de Salitral en el Alto Piura. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Nunura

El coordinador de la Rehabilitación de la Infraestructura Hidráulica de la región Piura, Juan Paiva, dijo que en trabajos rehabilitación preventiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El coordinador de la Rehabilitación de la Infraestructura Hidráulica de la región Piura, Juan Paiva, indicó que ahora se avanza en las obras antes que se produzca un nuevo Fenómeno El Niño.

Esta es una rehabilitación preventiva, “si no hemos descolmatado el río o hemos ampliado la salida de este al mar o no hemos visto el puente Independencia, sería una calamidad que habiendo tenido tiempo no se haya hecho nada”, precisó Paiva.

Se debe descolmatar el río en todo su tramo desde la entrada a Pampas de Salinas o laguna La Niña en Sechura hasta el distrito de Salitral en el Alto Piura. “Hasta Piura y la caída de Olivares es continúo el tramo y a la altura de San Lorenzo, Tambogrande, Chulucanas, Buenos Aires y Salitral es por tramos en los puntos críticos”, estos trabajos ya cuentan con ficha aprobada y presupuesto, resaltó.

Los trabajos de prevención que se realizaron en el 2015 sirvieron para mitigar en algo las avenidas del 2017, pero no fue calculado para soportar 4 mil metros cúbicos sino para 1 700 a 2 mil metros cúbicos. Estos trabajos se hicieron del puente Independencia hacia abajo, pues del puente hacia Piura no eran proyectos definitivos, refirió Paiva Nunura.

Refirió que el desborde del río Piura se debió a la sedimentación desde la presa Los Ejidos hasta el puente Bolognesi que causó represamiento.

Indicó que no solo el puente Independencia es una solución para el Bajo Piura, se puede hacer un puente a la altura del eje La Unión, El Tallán con Panamericana; o la altura de la vía de Sechura en el tramo que sale de la laguna de Ramón hacia la Pampa de Salinas donde ahora hay un badén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA