Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Crímenes aumentan en Piura y causan preocupación en la población: ¿cuáles son los motivos?

Ola de crimenes violentos se ha desatado en la región Piura.
Ola de crimenes violentos se ha desatado en la región Piura. | Fuente: Tribuna Sullana

El coronel (r) Máximo Vargas, exjefe de la región policial de Piura, estima que la ola de crimenes violentos aumentará en la región Piura si no se fortalece el patrullaje preventivo y la inteligencia policial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En diálogo con el programa Ampliación de Noticias Regional (ADNr), el exjefe de la región policial de Piura, coronel en situación de retiro, Máximo Vargas, dijo que las creciente ola de crímenes en esta región norteña se debe a la masiva presencia de extranjeros que han formado peligrosas organizaciones delictivas y que causan zozobra a toda la población.

La exautoridad policial precisó que estos extranjeros ingresaron libremente por la frontera de Tumbes y se asentaron con sus bandas criminales como “Tren de Aragua”, “Hijos de Dios” “Gota a Gota”, etc. para operar con total libertad e impunidad.

“La criminalidad ha aumentado de forma alarmante porque en el gobierno de PPK se abrió la frontera y los migrantes ingresaron libremente y se establecieron estas organizaciones criminales. Ellos focalizaron sus actividades como sicariato, robo, extorsión y cobro de cupos sin que nadie haga nada”, explicó.

Máximo Vargas dijo que a esto se suma un sistema fiscal muy débil, que en la mayoría de casos favorece la impunidad para las el crimen organizado.

"En el 2024 cerramos el año con 116 hechos de sangre y ahorita estamos en 76, la tendencia, como vamos, es a superar las muertes violentas"

Máximo Vargas, exjefe policial de la región Piura.

Crimenes con tendencia a subir

El especialista dijo que al cierre del mes de junio del 2025 ya se reportan 76 asesinatos, 20 más que en el año 2024 y tal y como se muestra el panorma de violencia esta cifra podría seguir aumentando.

“En el 2024 cerramos el año con 116 hechos de sangre y ahorita estamos en 76, la tendencia como vamos es a superar las muertes violentas si no se toman acciones concretas para contrarrestar estos delitos”, agregó.

¿Qué se debe mejorar en seguridad ciudadana?

El exjefe policial resaltó dos temas que deben reforzarse en la región Piura para mejorar la seguridad ciudadana. Primero, dijo se debe fortalecer el patrullaje preventivo, con más policías en las calles que cumplan la función disuasiva en zonas críticas para evitar que los asaltantes ingresen a esos lugares.

“Los ladrones no actúan en zonas donde hay presencia policial. Si están más policías rondando allí podemos mejorar la prevención”, anotó.

Segundo, indicó que se debe reformular la estrategia de inteligencia porque en delitos como extorsión la Policía no está fortalecida ni con recursos humanos y logísticos para luchar contra el crimen organizado.

Finalmente, exhortó a los políticos a plantear acciones concretas y trabajar en unión porque debido a los pleitos entre la Policía y la Fiscalía la delincuencia ha ganado terreno. Agregó que si a esto se suma que hay y un congreso "débil y politizado", toda acción para brindar más paz y tranquilidad a la ciudadanía es siempre un esfuerzo en vano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA