Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Piura: alerta ambiental por nuevo derrame de petróleo en Lobitos

El incidente se produjo en suelo seco
El incidente se produjo en suelo seco | Fuente: OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una acción de supervisión en el lote VI, operado por la empresa Petroperú, a raíz del derrame de hidrocarburo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito de Lobitos, Ricardo Bancayán, denunció nuevo derrame de petróleo en el tramo de la carretera que conduce a la playa Las Capullanas, en la región de Piura

En un comunicado, la municipalidad señaló que el incidente se produjo en suelo seco y habría afectado varios kilómetros.

"Nuestro equipo técnico se encuentra en el lugar evaluando la magnitud del daño. Exigiremos acciones inmediatas de remediación y evitar mayores impactos en nuestra comunidad", puntualizó.

Pronunciamiento del OEFA

Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una acción de supervisión en el lote VI, operado por la empresa Petroperú, a raíz del derrame de hidrocarburo en las proximidades del pozo 383.

En una nota de prensa, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente afirmó que la supervisión que realiza permitirá determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado. 

"Además, se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú, que involucra las acciones de control del derrame, contención y limpieza de la zona", detalló.

El OEFA se comprometió a continuar con su labor supervisora e informar oportunamente sobre los resultados de la acción de supervisión.

En diciembre de 2024, la playa Las Capullanas, ubicada a 10 kilómetros al norte de la refinería Talara, a cargo de Petroperú, sufrió un derrame de petróleo, afectando seis playas y la fauna marina.

El desastre ambiental también impactó en diversas actividades económicas, como el turismo y la pesca.

Este no es el primer derrame de poetróleo ocurrido en el distrito de de Lobitos.
Este no es el primer derrame de poetróleo ocurrido en el distrito de de Lobitos. | Fuente: Difusión

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA