Buscar

Senasa vigila cultivos de arroz para prevenir daños

Las condiciones climatológicas actuales en el departamento, como son las altas temperaturas y alta humedad, favorecen la multiplicación de la bacteria.
Las condiciones climatológicas actuales en el departamento, como son las altas temperaturas y alta humedad, favorecen la multiplicación de la bacteria. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lina Fiestas

La vigilancia constante es para prevenir los daños que pueda ocasionar la enfermedad del añublo en la presente campaña de arroz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El  Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, realiza en la región Piura la vigilancia constante para prevenir los daños que pueda ocasionar la enfermedad del añublo en la presente campaña de arroz.

Esto teniendo en cuenta las condiciones climatológicas actuales en el departamento, pues las altas temperaturas y alta humedad favorecen la multiplicación de la bacteria.

“Esta vigilancia es clave, sobre todo en época de lluvias, porque Piura tiene aproximadamente 60 mil hectáreas de arroz en los valles del Bajo Piura, San Lorenzo y Chira, donde se siembra durante las dos campañas, por lo que siempre estamos en contacto con los agricultores para prevenir esta enfermedad y así evitar la pérdida de sus cultivos”, señaló el director ejecutivo de SENASA Piura, Joseph Portugal Álvarez.

En dichas capacitaciones se orienta a los agricultores que una buena preparación de almácigo, y la aplicación de bactericidas y fungicidas en dosis y tiempos adecuados, son las dos formas de atacar la enfermedad, indicaron los especialistas.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA