Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Serenos portan armas de 'electroshock' en distrito de Castilla

| Fuente: RPP

Alcalde defiende uso de estas armas no letales y dice que no hay ley que lo permita pero tampoco hay ley que lo impida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los serenazgos del distrito de Castilla portan ahora armas no letales para protección personal y para disuadir mejor en intervenciones contra la inseguridad ciudadana, así lo confirmó su alcalde Luis Ramírez Ramírez.

Según la autoridad, estas armas ya han sido distribuidas entre los agentes del serenazgo municipal y solamente se utilizan en horas de la noche y madrugada.

“Más que un arma de ataque o para hacer daño es un arma de defensa. El tema de la seguridad ciudadana requiere de las autoridades implementar nuevos métodos, se requiere propuestas novedosas y frontales contra la delincuencia, ellos andan armados y nuestro serenazgo no puede estar desprotegido. En el Perú no hay ley que lo prohíba ni una ley que lo autorice, entonces ante la ambigüedad lo podemos utilizar; además cualquier ciudadano lo puede comprar y portarlo”, sostuvo la autoridad.

El alcalde Ramírez también indicó que los congresistas de la República no deben oponerse a este tipo de iniciativas y por el contrario deben agilizar las leyes que permitan a los serenazgo estar mejor protegidos y potenciar su lucha contra la delincuencia.

Finalmente, la autoridad aseguró que este personal ha sido estrictamente capacitado y preparado psicológicamente para el uso de estas armas, pero además han firmado junto a su contrato una carta de compromiso de hacerse civilmente responsables, junto al municipio, en caso de abusos y excesos en el uso de estas armas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA