Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Susalud detecta riesgos sanitarios en áreas del hospital Cayetano Heredia

Cinco áreas del hospital regional Cayetano Heredia fueron cerradas temporalmente.
Cinco áreas del hospital regional Cayetano Heredia fueron cerradas temporalmente. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rita García

Tras una supervisión de las áreas médicas, Susalud recomendó la suspensión de las atenciones por cinco días para que el nosocomio corrija las deficiencias encontradas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que 21 pacientes del Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) de EsSalud Piura resultaron afectados por una medicina mal administrada. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) regresó al hospital regional José Cayetano Heredia y detectó riesgos sanitarios en cinco áreas importantes del nosocomio, por lo que recomendó suspender la atención de pacientes en dichos sectores hasta que se corrijan las observaciones.

El superintendente adjunto de la subregión de Susalud, Hernán Pena, precisó que el centro quirúrgico la unidad de cuidados intensivos, el centro obstétrico, la central de esterilización y la farmacia presentan “graves irregularidades” y por ello debe suspenderse la atención de los pacientes como medida de seguridad.

A través de la Resolución 249, Susalud ha notificado al hospital Cayetano Heredia que tiene cinco días para corregir las irregularidades, de lo contrario las áreas mencionadas podrían ser cerradas indefinidamente.

“No se garantizan los elementos mínimos para la atención en cuanto a coches de paro, no hay suficientes unidades para reanimar a una persona (…) en el centro de esterilizaciones no se hace un buen manejo de los residuos e incluso la pintura del techo del área está cayéndose sobre los materiales que supuestamente deben estar esterilizados”, detalló Pena en referencia a las faltas más graves que tiene el hospital.

Pena precisó que si bien, Susalud ha recomendado suspender la atención de pacientes por cinco días, el hospital Cayetano Heredia puede omitir la advertencia y seguir atendiendo con normalidad, pero si ocurre alguna negligencia deberán asumir la responsabilidad.

RPP Noticias intentó comunicarse con el director del hospital para conocer sus descargos, pero no se atendieron nuestros llamados. Sin embargo, entre los representantes de Susalud trascendió que los directivos del nosocomio les dijeron que sí respetarían la recomendación dada para evitar más negligencias como la ocurrida con los 21 pacientes del IPO.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA