Buscar

Tres muertes maternas se registran en lo que va del año en Piura

En el Hospital Santa Rosa se celebra la semana de la Maternidad Saludable y Segura.
En el Hospital Santa Rosa se celebra la semana de la Maternidad Saludable y Segura. | Fuente: Cortesía (Hospital Santa Rosa)

Las muertes reportadas este año están asociadas al dengue, en su mayoría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Hospital Santa Rosa se celebra la semana de la Maternidad Saludable y Segura, donde Hannia Rivas, obstetra del hospital, destacó la importancia de los cuidados que las gestantes deben tener, tales como realizar seis controles pre natales como mínimo.

En lo que va del año se han registrado tres muertes maternas y si se hace un comparativo con los años 2015 y 2016 en todo el año se reportaron cinco y cuatro muertes, respectivamente; por esto se habla de un incremento bastante alto.

Precisó, sin embargo que las muertes reportadas este año están asociadas al dengue, en su mayoría (dos casos), enfermedad que actualmente se ha convertido en una de las más temibles.

Rivas dijo que el primer control es el más importante porque se realizan exámenes de laboratorio como el descarte de VIH y sífilis, se toma el Papanicolaou, además de realizar las preguntas para conocer si la madre es diabética o hipertensa o si ha tenido cirugías previas como cesáreas.

Precisó que las gestantes deben identificar los signos de alarma durante el embarazo, pues ayuda a que evitemos muertes maternas, como por ejemplo si tienen dolores de cabeza, fiebres, sangrados vaginales o pérdida de líquido, deben que acudir al establecimiento de salud más cercano de manera inmediata para revisarla oportunamente.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA