Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

UNICEF apoya en reducir desnutrición en zonas de emergencia en Piura

El ´Plumpy nut´ es un suplemento terapéutico especial hecho a base de maní, leche y aceites vegetales.
El ´Plumpy nut´ es un suplemento terapéutico especial hecho a base de maní, leche y aceites vegetales. | Fuente: Cortesía (UNICEF)

UNICEF entregó a la Dirección Regional de Salud de Piura nueve toneladas del suplemento ´Plumpy nut´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recientemente UNICEF entregó a la Dirección Regional de Salud de Piura nueve toneladas del suplemento ´Plumpy nut´ que ya son distribuidas en las zonas afectadas por el Niño Costero. Niñas y niños en riesgo de desnutrición aguda empiezan a dar señales positivas tras la administración del tratamiento.

Luego de las inundaciones, niñas y niños menores de tres años no tienen una alimentación adecuada y enfrentan condiciones sanitarias inadecuadas lo que aumenta la aparición de infecciones diarreicas provocando pérdida de peso; y con esto el riesgo de desnutrición aguda.

El ´Plumpy nut´ es un suplemento terapéutico especial hecho a base de maní, leche y aceites vegetales. Está listo para consumo y aporta 500 calorías diarias.

María Elena Ugaz, oficial de Nutrición de UNICEF en el Perú, explicó que las madres y padres de familia reciben orientación nutricional, técnicas para mejorar sus hábitos alimenticios, y acompañamiento en la forma en que sus niñas y niños deben consumir el suplemento nutricional diariamente.

Indicaron que la ayudad dada por UNICEF se dio gracias a donaciones del público y de la cooperación internacional; pero sin duda, las necesidades son enormes pues la parte más complicada de una emergencia es luego del desastre. Para sumarse a la campaña de recaudación de UNICEF pueden ingresar a www.unicef.org/peru.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA