Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

A ritmo de sikuris población chiriwana celebra Fiesta de las Cruces en Huancané

La festividad de la Santisíma Cruz de Mayo es una de las más emblemáticas de la región.
La festividad de la Santisíma Cruz de Mayo es una de las más emblemáticas de la región. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Tradicional Festividad de la Santísima Cruz de Mayo fue declarada como patrimonio Cultural de la Nación en septiembre del año 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población Huancané (región Puno) con gran júbilo conmemora una de las celebraciones más representativas de esta localidad “chiriwana”: la festividad de las Santísimas Cruces de Mayo, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación desde septiembre del 2015.

La celebración inició una semana antes con el concurso de la danza “Los Chiriwanos” para darle más prestancia a esta actividad de carácter religioso ancestral; mientras que en la víspera los alferados de las cruces realizaron pasacalles a ritmo de morenadas, sikuris y demás comparsas.

Al cumplirse hoy la fecha jubilar, destacadas agrupaciones de sikuris locales y otros procedentes de otras localidades de la región y el país, como Lima, desde tempranas horas descienden con sus cruces del cerro Pokopata, Tatito Díaz y otros, para luego dar paso a la misa y procesión.

Tras la procesión, las comparsas musicales recorren las principales arterias de la ciudad y retornan a la plaza de Armas, donde hacen la transferencia del cargo al alferado del año siguiente y luego se trasladan a la casa de ellos para un compartir.

Las celebraciones se extenderán el resto de la semana con Cacharpari incluido, y luego se hará el reconocimiento a las agrupaciones de sikuris que llegaron de la zona, de otras regiones e incluso del extranjero.

Asimismo vale la pena mencionar la impecable presentación de agrupaciones de sikuris emblemáticas como Aymaras de Huancané, Claveles Rojos, Wayra Marka, entre otros; caracterizados por ejecutar música de con zampoñas bombos.

Fiesta de las cruces en Huancané
Fiesta de las cruces en Huancané | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori
Fiesta de las cruces en Huancané
Fiesta de las cruces en Huancané | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori
Fiesta de las cruces en Huancané
Fiesta de las cruces en Huancané | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA