Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Abogados incómodos por desactivación de tercer juzgado mixto

En virtud  a su autonomía el Poder Judicial habría tomado la decisión que más se ajusta a sus necesidades.
En virtud a su autonomía el Poder Judicial habría tomado la decisión que más se ajusta a sus necesidades. | Fuente: RPP/Referencial

Letrados consideran este procedimiento como inconcebible porque agrava la alta carga procesal que se tiene en esta jurisdicción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Abogados litigantes de Juliaca, provincia de San Román (región Puno) expresaron su rechazo a la desactivación del tercer juzgado mixto de esta localidad, hecho consideran inconcebible por la alta carga procesal que se tiene en esta jurisdicción.

Los letrado aseguran que la disposición la dio el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Hernán Layme Yépez, para la creación de un nuevo juzgado en la provincia de Azángaro.

Argumentaron que el motivo de la creación de este tercer juzgado se justificó por la excesiva carga procesal que tiene la provincia de San Román, por lo que emplazaron a la autoridad judicial y al decano del Colegio de Abogados de Puno a pronunciarse al respecto.

El decano del Colegio de Abogados de Puno, Fredy Vilca Monteagudo, dijo que sus colegas de Juliaca le hicieron llegar su preocupación, y recordó que en virtud a la autonomía del Poder Judicial se habría tomado la decisión que más se ajusta a la necesidades de los órganos jurisdiccionales.

“Lo que lamentablemente a veces se hace es vestir a un santo desvistiendo a otro santo”, dijo el decano, explicando que la institución pudo haber hecho esta rotaciones por la limitaciones que tiene para crear nuevos órganos de justicia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA