Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Admiten demanda puneña para paralizar represa Paltiture

Arequipa y Moquegua impulsan el proyecto sin considerar a Puno.
Arequipa y Moquegua impulsan el proyecto sin considerar a Puno. | Fuente: Rpp/Referencial

Con medida se pretende que el proyecto quede en stand by hasta que se incluya a Puno en el mismo y no solo Moquegua y Arequipa como actualmente está planteado.

El Poder Judicial admitió la acción amparo presentada por la región Puno, para dejar sin efecto la viabilidad del “proyecto de afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el mejoramiento y ampliación de fronteras agrícolas en las regiones de Moquegua y Arequipa”, para construir la represa de Paltiture.

Así lo dio a conocer el procurador de la Municipalidad Provincial de Puno, Carlos Ticona, en diálogo con la programa Habla El Sur de RPP Noticias, y que en los próximos días se estará notificando.

Exhortó al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura, para que atienda rápidamente esta demanda.

"Lo que se busca es una correcta identificación de la localización geográfica e influencia del mismo respecto a la construcción de la represa en territorio puneño, debiendo beneficiarse también los agricultores de Puno con este mega proyecto que supera los 200 millones de soles", dijo en funcionario.

Ticona fue claro en señalar que no se oponen a la ejecución de la represa, sino que piden que se reconozca que se construirá en territorio puneño, y por tanto debe haber un beneficio los agricultores de Puno, pedido que se fundamenta en la creación del distrito de Mañazo, donde se ejecutará el proyecto.

El funcionario consideró que el gobernador regional, Juan Luque debe tener más peso político como su par de la región de Arequipa, Yamila Osorio, para convocar a los ministros y reunirse con ellos para plantear proyectos de desarrollo para su jurisdicción.

El procurador lamentó que el gobierno regional no haya respondido a las invitaciones para analizar esta problemática, pero espera que en la reunión que sostendrá el gobernador con el Ministro de Agricultura el 18 de agosto se lleve una posición firme para que se cubra la necesidades de la región con este proyecto.

De otro lado, mostró su extrañeza que todavía no se emita el informe final sobre la demarcación territorial entre Puno y Moquegua, el miso que estaba expedito tras las diversas convocatorias, audiencias y demás procedimientos con los que incumplió en su totalidad la región vecina. 

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA