Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Advierten sobre grietas en presa Saguanani en provincia de Lampa

Los Dos sismos ocurrido en diciembre debilitaron sus estructuras.
Los Dos sismos ocurrido en diciembre debilitaron sus estructuras. | Fuente: Rpp/Referencial

Rajaduras obedecería a los sismos que sufrió esta provincia. También observaron las viviendas afectadas y destruidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La dirección de geología ambiental del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) constató grietas cerca de la parte oriental de la presa de Saguanani, durante un trabajo de evaluación post sismo en la provincia de Lampa (región Puno).

Asimismo, observaron que las viviendas de la zona resultaron destruidas en gran parte, a pesar de estar lejos del epicentro. citan, por ejemplo, a las viviendas ubicadas en los centros poblados de Parina, Quillisani, Llanca, Jatun Ayllu Orduña, entre otros.

Los expertos señalan que lo ocurrido en Lampa es un ejemplo más de un sismo asociado a la reactivación de una falla geológica activa, similar a los sucedidos en las últimas semanas en países como Italia y Nueva Zelanda.

El equipo del Ingemmet dio a conocer que realizaron trabajos de inspección técnica para la identificación de efectos cosísmicos como: rupturas superficiales primarias y secundarias, grietas, licuefacción, clastos desplazados, lagunas secas, que se distribuyen a lo largo de 15 kilómetros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA